Aprovechando las fechas, decidimos traerte unos cuantos datos curiosos acerca del Día de Muertos para que conozcas más de esta increíble celebración. 😉
1. Parte de una tradición Azteca para sentir a los difuntos más cerca y hay registros de estos rituales de hace más de 3000 años.
2. Al llegar los españoles, se transformó a lo que conocemos hoy en día, con cruces y las fechas.
3. El 1ro de Noviembre es el Día de Todos los Santos, ya que se conmemora a los niños que fallecieron, y el 2 de Noviembre es el bien conocido Día de Muertos, dedicado a los adultos.
4. También hay una fecha específica para esos lomitos y mascotas que se nos adelantaron, la cual se celebra el 27 de Octubre.
5. Cada altar debe representar a los cuatro elementos:
Agua, colocado en una jícara u vasija de barro.
Tierra, con los diversos frutos obtenidos de está.
Fuego, con velas.
Viento, que se representa a través del papel picado.
6. Las flores de Cempasúchil que tienen colores muy vivos como el amarillo y naranja, se colocan en los altares de muerto y en el suelo dibujando un camino, pues pretenden simbolizar la luz del sol que alumbre el camino de los difuntos hacia la Tierra.
7. El pan de muerto tiene esa peculiar forma ya que las partes en relieve representan los huesitos de un muerto.
8. A diferencia de las demás culturas, en la mitología Azteca una mujer era quien reinaba el inframundo: Mictecacihuatl (en español, La Reina de la Muerte) y era la encargada del Mictlán.
DRAFTJS_BLOCK_KEY:ciur97.
9. En Pomuch, Campeche, tienen una curiosa tradición conocida como Choo Ba'ak, que consiste en sacar los cadáveres de sus difuntos y limpiarlos para que lleguen a visitar el Día de Muertos, aparte de que dichos huesos se conservan en cajas abiertas el resto del año.
10. El 7 de Noviembre del 2003 fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El #YummySteam les desea un gran Día de Muertos, en la que disfrutes a tu familia y seres queridos, no dejemos morir esta gran tradición mexicana y recuerda:
"La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan;
si puedes recordarme, siempre estaré contigo"
-Isabel Allende
Comments